Oviedo, 14.04.2025.– Oviedo Filarmonía regresa este verano al prestigioso Festival Internacional de Santander (FIS), que acaba de presentar la programación de su edición número 74. El jueves 21 de agosto, a las 20 horas, la sinfónica ovetense protagonizará una gala lírica de ópera y zarzuela en la Sala Argenta del Palacio de Festivales de Cantabria, junto a las voces de la soprano Pretty Yende y el tenor Michael Fabiano, a la batuta del maestro Pablo Mielgo.
El programa, compuesto por arias, oberturas, preludios y romanzas de Giuseppe Verdi (La forza del destino, Il trovatore, Luisa Miller, I vespri siciliani y Otello), Gaetano Donizetti (Don Pasquale y Lucia di Lammermoor), Antoni Dvořak (Rusalka), Ruggero Leoncavallo (Pagliacci), Giacomo Puccini (La bohème), Ruperto Chapí (El tambor de granaderos y Las hijas del Zebedeo) y Pablo Sorozábal (La tabernera del puerto), marca un nuevo hito en la estrecha relación que Oviedo Filarmonía mantiene con las grandes estrellas internacionales de la lírica, habituales en las principales casas de ópera.
Yende y Fabiano, dos de los principales intérpretes del firmamento actual, se suman a un listado histórico que cuenta con nombres como SondraRadvanovsky y Piotr Beczala -esta temporada en los Conciertos del Auditorio-, Edita Gruberova, Elina Garança, Bryn Terfel, Ainhoa Arteta, Javier Camarena, Ermonela Jaho o Benjamin Bernheim, entre muchos otros. También el gran Juan Diego Florez, tenor junto al que Oviedo Filarmonía inauguró, en julio de 2022, la segunda edición del Festival Santa Catalina Classics, en Las Palmas de Gran Canaria; y con el que compartió escenario al año siguiente en Santander, dirigidos por Guillermo García Calvo, dentro de la programación de la 72 edición del FIS.
PRETTY YENDE
Nacida en Sudafrica, Pretty Yende alcanzo la cima de su carrera operitica con una rapidez extraordinaria y se convirtio en una de las estrellas ma brillantes del mundo de la muica. Tras su debut en el Teatro Nacional Leto de Riga como Micaëla en Carmen, actuó en los principales teatros internacionales, como la Royal Opera House, la Opera Nacional de Pari, la Metropolitan Opera, el Carnegie Hall, La Scala, la Deutsche Oper de Berli, la Staatsoper de Berli, la BayerischeStaatsoper de Muich, la Wiener Staatsoper, la Opernhaus de Zurich y el Gran Teatre del Liceu de Barcelona.
Esta temporada, Pretty Yende regresa a la Metropolitan Opera para Les contes d’Hoffmann. Posteriormente, debutara con Puccini como Magda en La rondineen la Opera de Montecarlo y cerró 2024 con La fille du regiment en la Bayerische Staatsoper, que tambie marcó su debut en esta sala. Este año comenzó para Pretty Yende en el Theâtre des Champs-Elysees con una produccio completamente nueva y su debut como protagonista en Semele de Händel, papel que tambie la llevara de regreso a la Royal Opera House. Pretty Yende repetira como Lucia di Lammermoor en la Semperoper Dresden y regresara al Teatro di San Carlo con La Fille du Regiment.
Esta temporada Pretty Yende debutara con dos papeles ma: Lina en Stiffelio de Verdi en el Konzerthaus de Dortmund, y Leonora en Il Trovatore de Verdi. Tambie tiene previsto actuar en Knoxville, verano de 1915 de Barber con la Orquesta Sinfoica de la Radio Hugara, en un recital de gala en la Opera Estatal de Viena, un concierto conjunto con Nadine Sierra en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona y un concierto de gala en el Theâtre des Champs-Elysee. El 7 de diciembre de 2024, actuo interpretando Amazing Grace en el concierto de reapertura de Notre-Dame en Pari.
Entre sus actuaciones ma destacadas se incluyen su recital en el Carnegie Hall, asi como conciertos en Suiza, España, Austria, Sudafrica, Alemania, Italia, Francia, Republica Checa, Paies Bajos, Reino Unido y Estados Unidos. El 6 de mayo de 2023 actuó en la coronación del rey Carlos III en la Abadia de Westminster, convirtiéndose en la primera solista africana en actuar en la coronacio de un monarca britaico.
MICHAEL FABIANO
Tenor con ascendencia italiana nacido en Montclair (New Jersey), asistió a la Universidad de Michigan y a la Academy of Vocal Arts de Filadelfia. Ha recibido el premio Beverly Sills Artist en 2014, asi como el premio Richard Tucker, siendo el primer cantante en ganar ambos galardones en el mismo año. Ha cantado Don Jose de Carmen en el Festival de Aix-en-Provence bajo la direccio de Dimitri Tcherniakov, Poliuto en el Festival de Glyndebourne y ha debutado como Calaf en Turandot con la direccio de Ai Weiwei en Roma. Ha actuado tambie en la Metropoli- tan Opera, San Francisco Opera, Teatro Real, Berlin Staatsoper, Gran Teatre del Liceu, Vienna Staatsoper, Lyric Opera de Chicago, Royal Opera House en Londres, Teatro alla Scala de Mila, Teatro San Carlo de Napoles y la Operade Pari.
Ha interpretado recientemente el papel de Calaf en Turandot y El Caballero des Grieux en la opera Manon de Massenet en el Gran Teatre del Liceu en Barcelona y Viena Staatsoper, Pinkerton en Madame Butterfly en San Francisco Opera, Don Jose de Carmen en la Metropolitan Opera y Vienna Stastsoper, Rodolfo de Luisa Miller en el Teatro San Carlo de Napoles, Riccardo en Un Ballo in maschera en la San Francisco Opera y Manrico en Il trovatore en la Royal Opera House.
Michael Fabiano es uno de los fundadores de ArtSmart, una organizacio sin aimo de lucro que ofrece clases de muica gratuitas con artistas profesionales a jóvenes en comunidades con escasos recursos en Estados Unidos. Escuela a escuela, estudiante a estudiantes, lección tras lección, su fundación está transformando el panorama musical para niños. Es director de estrategia en Resonance, una plataforma de comercio social que media entre profesionales y organizaciones creativas proporcionando los mecanismos necesarios para optimizar sus operaciones, modernizar los sistemas financieros y hacer crecer sus negocios.
OVIEDO FILARMONÍA
De marcada impronta lírica, enorme versatilidad e intensa conexión con la ciudad que le da nombre, Oviedo Filarmonía nació como Orquesta Sinfónica Ciudad de Oviedo en febrero de 1999, por iniciativa del Ayuntamiento de la capital asturiana, para cubrir las necesidades de las nuevas actividades musicales que se asentaban en la ciudad, y que hoy son una de sus principales señas de identidad. En 2024 celebró su XXV aniversario, por el que se le otorgó la Medalla de Plata de Oviedo.
Conjunto titular del Festival de Teatro Lírico Español de Oviedo, del Festival de Danza del Teatro Campoamor y de los ciclos de Conciertos del Auditorio y Jornadas de Piano Luis G. Iberni, Oviedo Filarmonía esta presente además en tres de los cinco títulos de la temporada de la Ópera de Oviedo, y desarrolla una intensa programación que abarca tanto sus ya tradicionales conciertos escolares y el ciclo de verano al aire libre en la Universidad, como la proyección de películas con banda sonora en directo o actuaciones en espacios como el estadio de fútbol Carlos Tartiere o la plaza de la Catedral. Durante los últimos años la intensa relación que mantiene con el público se ha estrechado, así como su componente social,mediante los conciertos en streaming del programa OFIL Contigo, el proyecto educativo online Música en la escuela, conciertos solidarios o el proyecto musical en la Unidad de Cuidados Intensivos (UVI) del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA).
A lo largo de su trayectoria Oviedo Filarmonía ha acompañado a solistas de prestigio como Edita Gruberova, Juan Diego Florez, Mischa Maisky, Elina Garança, Michael Nyman, Sondra Radvanovsky, Piotr Beczala, Natalia Gutman, Bryn Terfel, Ainhoa Arteta, Midori, Javier Camarena, Ermonela Jaho o Benjamin Bernheim, entre muchos otros, e interpretado un amplísimo repertorio a la batuta de directores como Zubin Mehta, Rinaldo Alessandrini, Alberto Zedda, Arthur Fagen, Paul Goodwin, Shi-Yeon Sung o Joana Carneiro, por citar solo algunos.
De 2004 a 2011 su director titular fue Friedrich Haider, con el que la orquesta dio el salto al panorama internacional con una gira por Japón y conciertos en París. Con la titularidad de Marzio Conti, entre 2011 y 2017, la orquesta avanzó en su conexión con la ciudad de Oviedo, acercándose a diferentes públicos con proyectos muy diversos. En la actualidad su director titular es Lucas Macias. Oviedo Filarmonía ha grabado para diferentes sellos discográficos, como Farao Classics, Philartis, Naxos, Eudora Records y Warner Classics International, y desde 2003 pertenece a la Asociacio Españolade Orquestas Sinfoicas (AEOS).
PABLO MIELGO
Pablo Mielgo, director de orquesta de Madrid, es un ciudadano del mundo con espiritu emprendedor y con una misio: hacer que la muica este al alcance de todos. En la actualidad es director de la Orquesta Sinfoica de las Illes Balears (OSIB) y de la orquesta Symphony of the Americas (SOTA).
Estudio en el Real Conservatorio Superior de su ciudad natal, en la Escuela Reina Sofia y en la Escuela de Muica del London Guildhall. Adema, creo una red de numerosas amistades musicales entre Berli y Qatar, Lucerna y Los Ageles, con músicos de renombre que ahora enriquecen los programas de conciertos de la OSIB.