Orlando furioso (1532) de Ludovico Ariosto constituyó la materia prima de innumerables óperas desde Lully hasta Haydn, gracias a una trama inabarcable llena de emocionantes episodios. La ópera de Vivaldi, que se verá por primera vez en el Teatro Campoamor, fusiona los triángulos amorosos que Haëndel iba a tratar unos años después en Alcina y Orlando.
Orlando furioso (1532) de Ludovico Ariosto constituyó la materia prima de innumerables óperas desde Lully hasta Haydn, gracias a una trama inabarcable llena de emocionantes episodios. La ópera de Vivaldi, que se verá por primera vez en el Teatro Campoamor, fusiona los triángulos amorosos que Haëndel iba a tratar unos años después en Alcina y Orlando.
Orlando furioso (1532) de Ludovico Ariosto constituyó la materia prima de innumerables óperas desde Lully hasta Haydn, gracias a una trama inabarcable llena de emocionantes episodios. La ópera de Vivaldi, que se verá por primera vez en el Teatro Campoamor, fusiona los triángulos amorosos que Haëndel iba a tratar unos años después en Alcina y Orlando.
Carmen es la última ópera y obra maestra de Georges Bizet, basada en la novela de Prosper Mérimée. En esta ocasión llega al Campoamor con una producción de Emilio Sagi, que arroja una nueva luz sobre la pasión, los celos y la tragedia.
Carmen es la última ópera y obra maestra de Georges Bizet, basada en la novela de Prosper Mérimée. En esta ocasión llega al Campoamor con una producción de Emilio Sagi, que arroja una nueva luz sobre la pasión, los celos y la tragedia.
Carmen es la última ópera y obra maestra de Georges Bizet, basada en la novela de Prosper Mérimée. En esta ocasión llega al Campoamor con una producción de Emilio Sagi, que arroja una nueva luz sobre la pasión, los celos y la tragedia.