Agenda


FRANCESCA DEGO, violín
Los conciertos del Auditorio
Sábado, 15 de Marzo de 2025  

OVIEDO FILARMONÍA

Francesca Dego, violín 

Director: Lucas Macías.

 

Programa:

  • Vísperas, de Jesús Rueda (encargo de Oviedo Filarmonía y de la Orquesta Ciudad de Granada. Estreno absoluto)
  • Concierto para violín, op. 14, S. Barber
  • Sinfonía n.º 4 en mi bemol mayor, WAB 104, A. Bruckner

 

FRANCESCA DEGO

 

La violinista italoamericana Francesca Dego es célebre por su versatilidad, sus convincentes interpretaciones y su impecable técnica.

Entre los conciertos más destacados de las últimas temporadas figuran los ofrecidos en Japón con la Sinfónica de la NHK dirigida por Fabio Luisi, la Sinfónica Nacional de Washington, Indianápolis, la Orquesta de Castilla y León y la Orchestre de Champs Elysées con el maestro Herreweghe incluyendo su debut en La Seine Musicale.

La temporada pasada hizo su debut discográfico con la Orquesta Sinfónica de Londres como la primera artista en aparecer en la nueva plataforma Apple Classical en «A New Dawn» con el Concierto n.º 2 "Chevalier de St Georges" de Bologne junto al director Jonathon Heyward. Francesca colabora regularmente con directores de la talla de Sir Roger Norrington, Fabio Luisi, Philippe Herreweghe, Daniele Rustioni, Lionel Bringuier, Dalia Stasevska, Markus Stenz, Jonathan Heyward, Donato Renzetti, Gemma New, Jader Bignamini, Alpesh Chauhan, Asher Fisch, Markus Poschner, Krzysztof Urbański y Xian Zhang.

 

Aficionada a la música de cámara, Francesca disfruta tocando con artistas como Francesco Piemontesi, Daniel Müller-Schott, Timothy Ridout, Jan Lisiecki, Salvatore Accardo, Alessandro Carbonare, Mahan Esfahani, Bruno Giuranna, Shlomo Mintz, Narek Hakhnazaryan, Federico Colli, Mischa Maisky, Antonio Meneses, Martin Owen, Alessandro Taverna, Enrico Dindo, Alessio Bax, Roman Simovic y Francesca Leonardi. Francesca también es una apasionada de la música contemporánea y se cuenta entre los dedicatarios de las obras de, entre otros, Michael Nyman, Carlo Boccadoro, Cristian Carrara, Nicola Campogrande y Marco Taralli. Francesca reside en Londres y toca con un raro violín Francesco Ruggeri (Cremona 1697).

 

JESÚS RUEDA

 

Premio Nacional de Música 2004 (Ministerio de Cultura) y miembro fundador de "Música Presente"(MP), su producción incluye más de 90 obras de todos los géneros: obras orquestales, entre ellas 4 sinfonías, 1 ópera, numerosas piezas para música de cámara y un importante catálogo para piano.

 

Estudia Piano en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid con Joaquín Soriano y Armonía con Emilio López. Realiza estudios de composición con Luis de Pablo (1980-1984) y con Francisco Guerrero. Amplió sus estudios con Manzoni, Gentilucci y Luigi Nono becado por el Festival de Granada (1985-88). Trabajó la música electroacústica con Horacio Vaggione en el gabinete de Música Electroacústica de Cuenca. Compositor Residente de la JONDE en 1997-98, ha representado a España en las Variaciones Europeas para todas las Jóvenes Orquestas de Europa organizado por EFNYO (Ámsterdam) en 2000 con su Sinfonía I "Laberinto", así como en dos ocasiones para la Tribuna Internacional de Compositores (UNESCO Rostrum) en 2003 con la Sinfonía II “Acerca del Límite", y en 2005 con su Cuarteto de cuerda N.º 3 “Islas".

 

Ha ganado varios premios de composición, entre otros: 1° Premio del Ayuntamiento de Madrid 1989, 1° Premio de la SGAE 1990 y 1991, Premio ICONS de Turín 1991, Premio Forum Junger Komponisten (WDR) de Colonia 1992, IRCAM Reading Panel 1995, Premio Colegio de España de París 1996. Además, sus obras han sido seleccionadas en Gaudeamus Musicweek (Holanda) 1990), World Music Days (ISCM) en Zúrich 1991, Tribuna de la Fundación Juan March 1987.

Su música ha estado presente en el Festival Niewe Muziek de Middelburg (Holanda) 1990, 1991 y 1993, Festival Ars Musica (Bruselas) 1992 y 2000, Festival MUSICA (Estrasburgo) 1999, Festival de Alicante, Festival MANCA (Francia 2000), Nuove Sincronie, Concertgebouw (Ámsterdam), Centre Pompidou (París), San Petersburgo, Londres, Expo Hannover 2000, Kuhmo Festival, etc.”

 

Ha recibido encargos del CDMC (Ministerio de Cultura de España), Ensemble InterContemporain de París, Biennale di Venezia, ONE, Universidad Complutense de Alcalá, Novecento Musica y Arzobispado de Milán, Ensemble L’Itineraire de París, JONDE, Niewe Muziek de Middelburg y de diversos grupos y solistas internacionales.

Desde hace más de 20 años es profesor invitado en conservatorios y universidades de Europa e Iberoamérica, y forma parte del jurado de numerosos premios internacionales entre ellos: el Premio Internacional de Composición Reina Sofía, Fundación Ferrer-Salat en Barcelona o el Concurso de Composición de Bolonia. Ha sido Director de cátedra de Composición Manuel de Falla (Cadiz), catedrático de Composición en el Conservatorio Superior de Música de Aragón CSMA y Profesor de Composición en Musikene (San Sebastián).

 

VENTA DE LOCALIDADES

 

Patio de Butacas: 16 euros

Anfiteatro: 14 euros

 


FUNDACIÓN MUSICAL CIUDAD DE OVIEDO · Teatro Filarmónica · Mendizábal 3, 4ª Planta · 33003 Oviedo
984 083 857 / 984 287 097 · administracion@oviedofilarmonia.es · Canal Ético · Aviso Legal